Metodología

Formas geométricas

El objetivo es el aprendizaje por medio de los 5 sentidos (vista, olfato, gusto, tacto y oído) aunque principalmente vista y tacto. Cada uno de ellos tienen diferente actividades y usos que estimulan distintas áreas del desarrollo (lenguaje y comunicación, cognición, juego, motricidad, imitación, socialización, autonomía y creatividad). El diseño de los materiales permite a los niños investigar y explorar de manera individual e independiente posibilitando la repetición, lo que promueve la concentración.

Utilizamos una metodología basada en los modelos centrados en la familia ( Método Hanen y PACT), dónde los padres tienen un papel protagonista en el desarrollo de sus pequeños a través del empoderamiento, para lo que proponemos unos talleres formativos orientados a ese empoderamiento de papás, abuelos y familiares más directos, aportando estrategias para sacar el mayor partido a estos productos. De esta manera los materiales pueden ser utilizados de manera estructurada y ordenada donde los padres pueden ejercer como guías.

“La interacción y las relaciones con el niño son nuestro principal foco de atención, en este sentido nuestros materiales permiten el desarrollo de las interacciones así como un aprendizaje mediante el juego” 

Con este enfoque pretendemos aumentar las posibilidades de aprendizaje de su hijo/a, creando oportunidades diarias y no limitarlas a un ambiente clínico. La familia es fundamental en el desarrollo y aprendizaje del niño y por lo tanto son participantes activos en la intervención. Se trata de brindar herramientas a las familias para que puedan actuar de forma efectiva dentro de sus contextos naturales. Por esto el valor de nuestros materiales aumenta en la medida en que se adecuan los objetivos, contenidos y actividades para cada familia.

No es un simple pasatiempo, ni una sencilla fuente de información, es un material didáctico para enseñar. Ideados para captar la curiosidad del niño, para lo cual, deben presentarse según su función, de acuerdo con las necesidades de cada niño y los objetivos que queremos reforzar o potenciar. Son versátiles por su capacidad de adaptación a diversos contextos: entornos, estrategias didácticas y familias.

Los números

 

 

Al contener información tan concreta, el trabajo con ellos implica una incorporación de los conocimientos adquiridos de acuerdo con el ritmo del niño. La fácil y rápida absorción de los conceptos nuevos se debe a que los materiales puede ser manipulados.

Pretenden acercar el aprendizaje a los intereses de los más peques, facilitando la acción didáctica y la organización de las experiencias de aprendizaje, actuando como guías, no solo en cuanto nos ponen en contacto con los contenidos, sino también en cuanto que requieren la realización de un trabajo con el propio medio.